
El Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, bautizó, este sábado, su libro "África Revolucionaria", con el cual pretende contribuir a la divulgación de la cara que han intentado ocultar de África.
Durante la ceremonia de bautizo del libro, efectuada en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), el Viceministro Reinaldo Bolívar expresó que de África se han ocultado muchas virtudes, pero, "la que más escondieron fue el pensamiento africano".
En este sentido refirió que "el pensamiento socialista africano fue ocultado y aniquilado. A los hombres y mujeres africanos que contribuyeron con sus pensamientos de vanguardia se les persiguió y a varios se les asesinó, como a Patrice Lumumba de la República Democrática del Congo, como a Amilcar Cabral de Cabo Verde y Guinea Bissau, y como a Samora Machel de Mozambique."
Cuestionó que de África generalmente se ha dicho muy poco, y "aún no dicen lo suficiente; falta reflejar más en nuestro medios de comunicación social el acontecer africano y sus potencialidades".
La edición de este libro fue realizada por la imprenta de la Universidad Bolivariana de Venezuela y contiene todos sus textos en español, inglés y francés. Además posee ilustraciones de cada uno de los personajes que en él se presentan.
Al intervenir en el acto, la rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Yadira Córdova, destacó que el libro del Viceministro Reinaldo Bolívar nos permite "aproximarnos a conocer esa parte de la cultura que somos también los latinoamericanos, al desarrollo político de África a través del conocimiento de sus líderes".
En el acto estuvo presente parte del Cuerpo Diplomático acreditado ante el Gobierno de Venezuela, el Canciller de la República del Congo, Basile Ikouébé, quien se encuentra de visita en el país, invitados de las comunidades, de los grupos de afrodescendientes y funcionarios del MPPRE, entre otras personas.
El Canciller de la República del Congo dijo sentirse muy contento de ver en Venezuela a estas figuras africanas plasmadas tanto en un libro como en una exposición, "nos sentimos muy orgullosos y honrados de que este tipo de homenajes se rinda más allá de las fronteras de África".
Luego de la ceremonia del bautizo se inauguró la exposición "Rostros Revolucionarios de África", la cual podrá ser apreciada por el público en general de forma gratuita en los espacios del Celearg, durante una semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario