28/6/09

Viceministro Reinaldo Bolívar clausuró encuentro biregional de Grupos de Trabajo de Cumbre ASA

Caracas, 06 de marzo de 2009, (ViceMin. África/MPPRE).-
El Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, clausuró el encuentro biregional de los grupos de trabajo sobre educación y asuntos culturales y comercio, inversión y turismo, que participaran próximamente en la II Cumbre de Países América del Sur-África (ASA).

El evento se llevo a cabo los días 5 y 6 de marzo, en el Hotel Meliá Caracas, donde cada una de las regiones consensuó ideas y ensamblaron los documentos que serán presentados para la consideración de los Jefes de Estados y de Gobierno.

El viceministro Bolívar, expresó que con las conclusiones aportadas por los grupos de trabajo se cierran las brechas y se abren las oportunidades para la cristalización de un mejor desarrollo, e integración entre ambas regiones.

Señaló que a finales de este mes, se estará realizando en Brasilia, las reuniones de trabajo de ASA en el área de infraestructura; sin obviar la de los otros grupos que se desarrollaran en Etiopia.

El diplomático venezolano felicitó a los delegados presentes en el encuentro biregional, por el empeño de seguir avanzando en los preparativos de la II Cumbre de Países de América del Sur-África.

Los grupos de trabajo suramericanos plantearon la creación de universidades, catálogos de autores, intercambios de profesores y estudiantes, la alfabetización con métodos modernos, así como intercambios en el área de turismo, comercio e inversión.

Venezuela propuso en el área de educación: la Universidad de los Pueblos del Sur, y en comercio, inversión y turismo: el Banco del Sur y Petrosur.

Por su parte, el continente africano aportó, la creación de un Centro de Estudios de los idiomas africanos en América del Sur y viceversa, la formación de profesores utilizando la modalidad de educación a distancia, entre otros planteamientos.

En este contexto, el viceministro Bolívar, informó que en el área de comercio, inversión y turismo, los grupos de ambas regiones plantearon la necesidad de afrontar juntos con propuestas concretas la crisis financiera que sacude actualmente al mundo, así como modificar positivamente la estructura financiera internacional “hemos reconocido los africanos y suramericanos que es necesario una nueva arquitectura financiera regional y mundial para poder superar la crisis”.

Dijo que el turismo aumentará ya que se planteó la creación de transportación marítima y aérea entre los dos continentes .

Los grupos de trabajo sobre Educación y Asuntos Culturales y Comercio, Inversión y Turismo de Suramérica estuvieron conformados por delegados de Colombia, Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Brasil, Guyana y Venezuela; y por la región de África: Senegal, Nigeria, Libia, Egipto, Argelia, Sudáfrica, Saharaui, además de la Unión Africana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario