
Con el fin de coordinar la “Movilización de Estudiantes y Jóvenes Suramérica – África” y el “Consejo de Rectores Universitarios de Suramérica – África”, eventos que forman parte del “III Festival Cultural con los Pueblos de África: El pueblo en la Cumbre” que se efectuará en septiembre en el marco de la II Cumbre América del Sur – África, ayer se juramentó en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior parte del comité organizador de dichas actividades.
El Ministro del Poder Popular para Ecuación Superior, Luis Acuña, señaló que para ambas actividades se estima contar “con unos 2 mil estudiantes universitarios de Venezuela, muchos de ellos de África”, y que además se realizará el intercambio con los rectores de las universidades venezolanas y los colegios e institutos superiores venezolanos “que también van a estar a la orden de la Cumbre para que esto sea una realidad y Venezuela exhiba en ese evento toda la riqueza cultural que tiene, toda la riqueza de la juventud y que los pueblos del África reciban de nuestra parte la mayor acogida”.
En el acto de juramentación, el Viceministro de Relaciones Exteriores para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Profesor Reinaldo Bolívar, explicó que las actividades forman parte de la Ronda de Saberes, Pensamientos y Palabras de los Pueblos, y que el objetivo es que durante dos días los estudiantes, jóvenes y autoridades universitarias de ambos continentes sostengan encuentros, debates, foros, actividades musicales y deportivas, y presenten sus propuestas a los mandatarios que estarán reunidos en la II Cumbre ASA.
Por su parte el Director General de la Oficina de Organización y Participación Estudiantil del MPPES, Jason Guzmán, consideró que estos eventos permitirán “consolidar los lazos de amistad que nos unen con las naciones africanas, consolidar esas redes internacionales de jóvenes, de estudiantes, que fortalezcan las relaciones entre los jóvenes de los partidos políticos para generar propuestas que ayuden a crear la nueva era de la política en los países de África y por supuesto de Suramérica”.
Para Noraima Coy, Directora General del Instituto Nacional de la Juventud la movilización de estudiantes y jóvenes “propiciará el derecho a la participación política que debe tener la juventud en todos los acontecimientos nacionales e internacionales, con espacios para conocer nuestras culturas y participar en la discusión de temas álgidos que vive el país y el mundo entero. Esperamos que la participación sea masiva y que asistan la mayor cantidad de jóvenes de los diferentes sectores: sea campesino, obrero, consejos comunales, estudiantes universitarios, de educación secundaria”.
Esta primera reunión fue presidida por el Ministro de Educación Superior, Luis Acuña y el Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, quienes estuvieron acompañados por la Viceministra de Desarrollo Académico del MPPES, Tibisay Hung; el Viceministro de Políticas Estudiantiles, Henry Gómez; el Director de Relaciones Internacionales de Educación Superior, Edgardo Ramírez; la Directora General del Poder Popular dentro del Instituto Nacional de la Juventud Noraima Coy; el Director General de la Oficina de Organización y Participación Estudiantil del MPES Jehison Guzmán, así como una representación de dirigentes estudiantiles y juveniles de distintas regiones del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario