Caracas, 20 de julio de 2009,(ViceMin. África/MPPRE).-
“Venezuela siente que tiene un compromiso ineludible con la cooperación Sur – Sur y con la búsqueda de un mundo pluripolar, la paz, la justicia internacional y considera que estos objetivos deben alcanzarse con bases en la solidaridad y la complementariedad entre todos los pueblos de América del Sur y África”.
Así lo manifestó el Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, en el acto de instalación de la Reunión Birregional de Coordinadores Nacionales de la II Cumbre América del Sur – África (ASA), quienes desde este lunes 20 y hasta el miércoles 22 de julio revisan en Caracas el proyecto de Declaración Final que será presentado a los Cancilleres y Jefes de Estado y de Gobierno de ambos continentes en septiembre de este año.
El Viceministro Reinaldo Bolívar destacó que en estos tres días los delegados de América del Sur y de las naciones africanas “nos proponemos llegar a consensos sobre las diversas oportunidades abiertas a la Cooperación Birregional que estamos en la obligación de explorar y explotar para beneficio del bienestar de nuestros pueblos, de su calidad de vida y en suma de su felicidad que es el mayor de los bienes que puedan aspirar nuestras naciones”.
Recordó que durante la reciente visita de Jean Ping, Presidente de la Comisión de la Unión Africana a Venezuela, se reunió el Comité Nacional Preparatorio de la II Cumbre ASA, donde se anunció la actividad cultural “El Pueblo en la Cumbre”, bajo la denominación de III Festival Cultural con los Pueblos de África, evento que se realiza bianualmente, y que este año propiciará encuentros de niños, niñas, mujeres, estudiantes, campesinos, pueblos originarios, rectores universitarios y parlamentarios, “ya no es la Cumbre de los Pueblos, porque para nosotros “el pueblo está en la Cumbre”, señaló.
Por su parte el Director del Departamento de Mecanismos Regionales de la Cancillería de Brasil y Coordinador Regional por Brasil y Unasur, Gilberto de Moura, se mostró satisfecho por los trabajos que se han venido adelantando en torno a la Cumbre.
Destacó que más allá de las relaciones bilaterales y diplomáticas, los países América del Sur y África están cada vez más unidos y pueden compartir muchas experiencias para el progreso de sus naciones.
El proyecto de Declaración Final, cuya versión será definitiva cuando sea discutido por los Jefes de Estado y de Gobierno, contiene ocho grandes temas que se abordarán a través de ocho grupos de trabajo: Comercio Inversiones y Turismo; Infraestructura, Transporte y Energía (incluye minería); Asuntos de Paz y Seguridad y Relacionados; Agricultura y Ambiente (incluye seguridad alimentaria y recursos hídricos); Educación y Asuntos Culturales; Asuntos Sociales y Deportes (incluye salud, género); Ciencia, Tecnología y TICs (incluye medios de comunicación); y Fortalecimiento institucional, Gobernabilidad y Administración Pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario