3/9/09

Instalada semana cultural de Sudán en Venezuela

Caracas, 01 de septiembre de 2009, (ViceMin África/MPPRE).-

Con la inauguración de una exposición fotográfica fue instalada, este lunes, la Semana Cultural de la República del Sudán en Venezuela, la cual se extenderá hasta este jueves.

El acto de instalación- celebrado en el Salón Salvador Allende de la Torre del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores- contó con las participaciones del Encargado de Negocios de Sudán acreditado en Venezuela, Abdallah Ahmed Salim, y del Coordinador de África Central Occidental y Austral, Luis Paz.

El Encargado de Negocios de sudanés agradeció a la Cancillería venezolana por la oportunidad que da a los países africanos para mostrar diferentes aspectos que forman parte de sus vidas.

Refirió que la presencia de ocho Embajadas del continente madre en nuestra nación refleja el excelente estado de las relaciones entre Venezuela y los países de África, “somos parte importante del Sur”.

Por su parte, el Coordinador Luis Paz indicó que la Semana Cultural de Sudán incluye además, la realización, este jueves a la tres de la tarde, de una conferencia que abordarán diversos aspectos de la situación actual de ese país, la ponencia estará a cargo del Encargado de Negocios Abdallah Ahmed Salim.

Asimismo, señaló que con la Semana de Sudán se cierra el ciclo- por este año- de la celebración de la Semana de un país africano en Venezuela.

Sudán es una nación del noroeste de África, la más grande del continente. Posee frontera con nueve países: al norte limita con Egipto, al noreste con el Mar Rojo, al este con Eritrea y Etiopía, al sureste con Kenia y Uganda, al sudoeste con la República Democrática del Congo y la República Centroafricana, al oeste con Chad y al noroeste con Libia. Posee una superficie total de 2 millones 505 mil 813 km2 divididos en 26 estados. Sudán y Venezuela establecieron relaciones bilaterales en mayo de 2005.

No hay comentarios:

Publicar un comentario