En el marco de la Feria Internacional del Libro que se realiza en Caracas, el Viceministro de Relaciones para África, Profesor Reinaldo Bolívar, presentó su libro Los olvidados del Bicentenario Juicio final al mestizo Juan Germán Roscio Nieves.
Durante la ceremonia realizada en la librería de la Fundación Editorial El Perro y la Rana, ubicada en el complejo cultural Teatro Teresa Carreño, el Viceministro Reinaldo Bolívar destacó que Roscio además de ser el pensador e ideólogo más grande de la Primera República fue protagonista de importantes acontecimientos que marcaron el rumbo de nuestra nación, ejerciendo cargos importantes, tales como Presidente del Congreso Constituyente y Vicepresidente de Colombia, “era el hombre más importante después de Simón Bolívar, el Libertador Presidente, que había confiado a Roscio el papel de guía en la constitucionalidad y organización de la Colombia Integrada”.
Asimismo, refirió que en el libro se pone en evidencia el valor de este hombre para enfrentarse a las coronas española y británica y a la Iglesia. Comentó que, sin embargo, durante la celebraciones que se vienen haciendo desde el año pasado por el Bicentenario de la Independencia de Venezuela han sido muy escasas las menciones, referencias y aún más el reconocimiento al valioso papel de Roscio.
Tal como lo indica en la presentación plasmada en el libro: “mención aparte merece el rico debate realizado principalmente en la prensa escrita y en los medios de Internet. Diversas hipótesis y elucubraciones se tejieron, una con mayor argumentación, otras llevadas por la emotividad del momento. Para los entendidos, lo que más destacó fue la ausencia de los aportes fundamentales de Juan Germán Roscio a dicho movimiento y a la creación de la Primera República. Apenas un par de articulistas, entre los que nos contamos lo reivindicaron”.
Al hacer la presentación del libro ante el público asistente, Carlos Zambrano, representantes de la Fundación Editorial El Perro y la Rana, editorial del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, que estuvo a cargo de este texto, indicó que Los olvidados del Bicentenario se encuentra entre los más vendidos de esta edición de la Feria del Libro.
Esta obra es producto de una amplia investigación que examina de manera detallada el perfil de este político, quien ejerció acciones determinantes para los acontecimientos del 19 de abril de 1810. En el primer capítulo el autor revisa los aspectos ideológicos de Roscio y muestra los sumarios de sus juicios; en el segundo apartado se refiere a la forma en que se relacionó con Francisco de Miranda, desmontando la falsedad del antagonismo que se creó en torno a ellos.
En la tercera parte se narra lo relacionado con la cárcel y el exilio sufridos por este político guariqueño, y de la concepción de sus escritos más importantes. Mientras que la participación de Roscio como constitucionalista en el movimiento del 19 de abril de 1810 y su aporte, en la conformación de las instituciones en la naciente república de Venezuela son los elementos que forman parte del cuarto capítulo. Al final incluye una cronología de Juan Germán Roscio Nieves y documentos alusivos a su fallecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario