El Gobierno de la República de Angola está interesado en abrir una Embajada en Venezuela, así lo informó el Secretario de Estado para la Organización Administrativa del país africano, Rui Jorge Carneiro Mangueira, durante el acto de suscripción del Acuerdo General de Cooperación Económica, Comercial, Científica, Técnica y Cultural entre ambas naciones.
Durante la ceremonia realizada en la Casa Antonio José de Sucre (antigua Casa Amarilla), el alto funcionario angoleño manifestó que “nada justifica que nosotros no tengamos una Embajada en Caracas” y enfatizó que el Gobierno de Angola tiene toda la voluntad política para que la instalación de la sede diplomática en nuestro país se materialice pronto.
El Secretario de Estado para la Organización Administrativa firmó junto al Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, el referido acuerdo que “tiene como objetivo el establecimiento de relaciones de cooperación en las áreas económica, comercial, científico, técnico, y cultural y cualquier otra área que las partes decidan de común acuerdo, así como promover la ayuda mutua, dentro de los límites de sus capacidades y de su disponibilidad presupuestaria, en base a los principios de igualdad y reciprocidad de ventajas”, según recoge el texto del documento.
La cooperación también incluirá el intercambio de expertos o consultores en diversos campos, cursos de formación y especialización profesional, investigación científica, desarrollo y capacitación de recursos humanos que contribuyan al desarrollo económico y social y la realización de estudios, programas y documentación técnica para proyectos en las áreas que contempla el Acuerdo.
Luego de la firma del instrumento jurídico ambos funcionarios coincidieron al señalar el interés de sus Gobiernos por seguir trabajando para consolidar las relaciones bilaterales.
Venezuela y Angola establecieron relaciones diplomáticas en noviembre de 1986, es un país de África Austral con gran potencial petrolero. Además es productor de oro, diamante, mineral de hierro, fósforo, bauxita, uranio, cemento, productos de metales básicos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario