20/4/11

VENEZUELA Y GAMBIA FIRMARON ACUERDO DE COOPERACIÓN ADUANERA Y TRIBUTARIA

Caracas, 20 de abril de 2011 (ViceMin. África/MPPRE).-

Dando cumplimiento al principio de pluripolaridad que guía las relaciones exteriores de nuestra nación con los países del mundo, el Gobierno venezolano continúa estrechando los vínculos con el continente africano, en esta ocasión con la suscripción del acuerdo de cooperación entre las administraciones aduaneras y tributarias de Gambia y de Venezuela.

La firma del referido instrumento jurídico se efectuó en la sede del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) ubicada en Plaza Venezuela y estuvo a cargo del Intendente Nacional de Aduanas, Elpidio Jesús Pérez, y del Comisionado General de la Autoridad de Tributos de la República de Gambia, Bakary Sanyang.

Tras la suscripción del acuerdo Bakary Sanyang expresó que esta acción “representa un momento histórico para mi país porque permitirá afianzar aún más las Relaciones con Venezuela” y agregó que el documento jurídico tiene una gran significación para el organismo que representa.

Por su parte, el Intendente venezolano Elpidio Jesús Pérez mostró su complacencia por la presencia de la delegación gambiana en nuestra nación y agregó que el Seniat hará seguimiento al acuerdo suscrito a fin de implementar a cabalidad los aspectos que en él se recogen.

La ceremonia contó también con la presencia del Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, del Embajador de Gambia en Venezuela, Bala Garba Jahumpa, y de representantes de la Autoridad de Tributos del país africano.

El Viceministro Reinaldo Bolívar recordó que desde el 2006 se han intensificado las relaciones entre ambos países, lo cual se evidencia a través de los diversos acuerdos suscritos en diferentes áreas de cooperación, hecho que dijo “marca una pauta en África Occidental y que representa una ruptura con el cerco histórico impuesto por el Occidente”.

Como ejemplos de la cooperación que actualmente desarrollan las dos Gobiernos citó los caso de los 150 gambianos se encuentran estudiando en varias instituciones universitarias de Venezuela y la presencia de decenas de venezolanos que anualmente viajan a diversos encuentros culturales en Gambia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario