
El encuentro se realizó sobre las ruinas aun humeantes que dejó el ataque de la OTAN contra el sector central de Bab Al-Aziziya, zona de viviendas donde se encuentra la residencia del líder libio, Muammar Al Gaddafi, en Trípoli, la capital.
Unas 1500 personas se reunieron para participar en el Foro General de Comunidades Africanas que surgió de una iniciativa de la unión general y organizaciones de la sociedad civil de Libia para condenar los ataques de la OTAN contra la nación del norte de África.
Las personas estaban reunidas en un recinto cercano al punto de impacto de al menos 20 bombas que la OTAN dejó caer sobre la capital de Libia.
El ambiente se describe con cristales rotos, grandes huecos en las paredes y el suelo de las instalaciones que han quedado en ruinas.
Los asistentes al foro manifestaron su decisión de mantener la unidad territorial de Libia y resistir los ataques que reivindican la intensificación de la ofensiva de Estados Unidos, Reino Unido y Francia contra Libia.
Estos ataques ocurren precisamente cuando Francia anuncia el despliegue de helicópteros de combate para las operaciones de la OTAN contra Libia.
El gobierno francés y la OTAN aseguraron que con esta tecnología bélica se impactaría mucho menos las zonas residenciales, no obstante el ataque perpetrado ayer en la noche arrasó una importante zona del centro de la capital libia.
Las autoridades reportan hasta el momento tres personas muertas y 150 heridas como resultado de las explosiones de la OTAN.
Este mecanismo ha declarado que su presencia en Libia responde a la necesidad de proteger a la población civil, sin embargo los constantes bombardeos sobre Trípoli y otras ciudades han causado graves daños a la población.
La condena del Foro General de Comunidades Africanas se une a las reiteradas críticas de Rusia, entre otros países, hacia la Otan por violar sistemáticamente la Resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Ver más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario