Caracas, 01 de junio de 2012 (Prensa MPPRE).-
El Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora (Centro
de Saberes Africanos) realizó este jueves el conversatorio “Pensamiento
revolucionario de Franz Fanon”, el cual estuvo a cargo del politólogo
José Antonio Ejido.
Franz Fanon fue un revolucionario, siquiatra, filósofo y escritor francés que abordó el tema de la colonización política,
ideológica y cultural. Su participación en la revolución de Argelia le
permitió corroborar los desmanes que causaba el poder colonial en el
pueblo argelino, situación de la que tenía conocimientos teóricos por
los estudios que había cursado en París.
Para
este hombre, considerado pensador humanista, la liberación nacional
significaba mucho más que la independencia, ya que se constituía en un
proceso de autoliberación y reconocimiento. Su obra más emblemática fue “Los condenados de la tierra”, la cual fue publicada en 1961, luego de su muerte.
El
ponente destacó que para entender a Fanon hay que observarlo en el
contexto argelino, que es en el que él se desenvuelve: “una sociedad
profundamente deformada y agredida por la violencia colonial, él se
revela en esas condiciones, considerando que no debe haber quien aspire a
romper el colonialismo únicamente por la vía legal”.
Tras
señalar que Fanon denuncia a los políticos nacionalistas y legalistas,
afirmó que “en los países colonizados el campesinado es el
revolucionario porque según Fanon esa clase campesina no tiene nada que
perder y todo que ganar”.
Asimismo,
comentó que el revolucionario francés reivindica la extraordinaria
fecundidad de las asambleas populares, las reuniones de barrio y de
células y enfatiza que Fanon consideraba que “el problema de uno, es el
problema de todos porque si el problema de uno hace que venga la
gendarmería, ésta viene y nos perjudica a todos, entonces el
individualismo se acabó, somos colectivo para lo bueno y para lo malo”.
Para más información de esta y otras actividades visite: http://saberesafricanos.wordpress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario