Caracas, 20 de julio de 2012 (Prensa MPPRE).-
Con una clase magistral titulada
“África en el Caribe” comenzaron las actividades de la II Cohorte del
Diplomado en Saberes Africanos del Instituto de Investigaciones
Estratégicas sobre África y su Diáspora, Centro de Saberes Africanos.
La
clase estuvo a cargo del Director del Museo Casa África de La Habana,
Cuba, Alberto Granado, quien se refirió a los diferentes aportes de los
africanos que fueron traídos a nuestras tierras a través del sistema de
trata esclavista.
Indicó
que la trata trasatlántica de africanos debe ser reconocida como el
genocidio más grande de la humanidad, “los que no morían eran
comercializados, convertidos en mercancías y tratados como animales”.
Durante
la actividad, realizada este viernes en el auditorio del Instituto de
Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, el Viceministro para África,
Reinaldo Bolívar, manifestó que el Centro de Saberes
Africanos tiene, a través de sus diplomados el firme propósito de formar
africanistas que sean multiplicadores y generadores de conocimientos
sobre África y su diáspora.
A
nombre de los docentes del diplomado se dirigió a los estudiantes el
profesor Gerónimo Sánchez, quien dijo que los participantes tendrán la
oportunidad de conocer acerca de historia, geografía, cultura, ciencia,
tecnología, ambiente, sociedad, procesos de integración y cooperación en
África, así como de panafricanismo, africanismo y arabismo en el continente africano y el mundo, entre otros temas.
En
representación de los egresados de la I cohorte del Diplomado, hizo uso
de la palabra Norma Borges, quien destacó que el cursar estos estudios
“es una experiencia grandiosa que me ha llenado de mucha conciencia,
vivencias y saberes sobre África”.
El
cierre de la clase inaugural estuvo a cargo de la agrupación Dkafó
Balema de la Fundación Abissa, la cual presentó una muestra musical con
piezas en la que fusionaron ritmos africanos y venezolanos.
La
actividad contó con la presencia del Presidente del Fondo Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), Guillermo Barreto, del
Diputado de la Asamblea Nacional Modesto Ruiz, miembros del cuerpo
diplomático africano acreditados en Venezuela y estudiantes de la I y II cohorte del Diplomado.
Por Janite Fuentes
--
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
Despacho del Viceministro para África
No hay comentarios:
Publicar un comentario