5/8/10

Delegación de Angola visitó Venezuela para conocer experiencia en comunicación alternativa

Caracas, 20 de julio de 2010 (ViceMin. África/MPPRE).-

Una delegación del Ministerio de Comunicación de la República de Angola visitó recientemente Venezuela con la intención de conocer de primera mano los implementos, formas y mecanismos empleados para el desarrollo de los medios de comunicación comunitaria de nuestro país.

Los funcionarios angoleños tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por varios medios de comunicación social de Caracas y del estado Miranda, tanto alternativos como oficiales.

Visitaron la emisora comunitaria del municipio Acevedo del estado Miranda, ubicada en la población barloventeña Caucagua, en donde fueron recibidos por el Alcalde Juan Aponte y por el equipo de productores y locutores de la estación radial. Tuvieron la oportunidad de participar en uno de los programas que se estaba transmitiendo en vivo y, entre otras cosas, enviar un saludo al pueblo venezolano.

En Guatire, población mirandina, se reunieron con miembros del equipo del periódico comunitario Tere-Tere y tuvieron la oportunidad de conocer el proceso de producción de este impreso.

Asimismo, la delegación de Angola realizó un recorrido por otros medios alternativos de Caracas y posteriormente visitó las instalaciones de la Radio Nacional de Venezuela (RNV) y de la Televisora del Sur (Telesur).

En RNV, efectuaron un recorrido por las instalaciones y se entrevistaron con la Presidentas de la Radio Nacional, Helena Salcedo, y de la Radio del Sur, Cristina González, entre otras personas, con quienes intercambiaron puntos de vista y experiencias sobre el funcionamiento de las estaciones de radio, de sus equipos, señal, frecuencias, alcance, relación con las radios comunitarias, entre otros aspectos.

Los agoleños también conocieron las instalaciones de Telesur y el sistema de trabajo de este canal informativo multiestatal.

La agenda de la visita además contempló una reunión con representantes del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, con quienes evaluaron la posibilidad de concretar algunos acuerdos en el área comunicacional.

También se trasladaron a la Escuela Latinoamericana de Medicina Alejandro Próspero Révérend, en donde compartieron con los estudiantes angoleños que cursan estudios de Medicina Integral Comunitaria.

La visita de los funcionarios angoleños a nuestro país fue organizada por los ministerios del Poder Popular para Relaciones Exteriores y para la Comunicación y la Información, y en todas las actividades contaron con el acompañamiento de la Coordinadora de para África Austral y Oriental del Despacho del Viceministro para África, Dulce Parra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario