
El Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro Moros, sostuvo este lunes un encuentro con el Comité Nacional Preparatorio de la II Cumbre América del Sur-África (ASA), la cual se realizará del 14 al 19 de septiembre en esta ciudad.
Durante la reunión, la cual fue presidida por el Ministro Maduro y el Presidente de la Comisión de la Unión Africana, Jean Ping, se abordaron diferentes temas que conformarán la agenda de la II Cumbre ASA. En este sentido, ambos diplomáticos manifestaron que se cumplió una intensa jornada de trabajo y que tienen criterios claros sobre las expectativas que cumplirá esta Cumbre, donde intervendrán dignatarios de más de 60 países.
El Canciller venezolano precisó que, "hemos compartido el concepto que ésta será la cumbre de los pueblos, una cumbre con la expresión cultural de la fuerza de la raíz africano-venezolana, y que también está en nuestro continente suramericano; así como la participación de los movimientos culturales de diversos signos del África en toda la realización de este evento".
El Ministro Maduro, explicó que en la preparación de los temas, ambas delegaciones han coincidido en la necesidad de construir una agenda concreta de decisiones en el área financiera, económica, comercial, así como en el campo de la salud, la educación, la comunicación y la cultura.
"Los comités de trabajos están bien avanzados en los diversos temas, hay bastante optimismo y cuando se le ha planteado por parte de nuestro amigo Jean Ping y por parte nuestra la necesidad de avanzar una agenda concreta de decisiones, que los presidentes puedan asumir y que quede como un programa de trabajo para los próximos años, los comités lo han asumido con bastante agrado", señaló.
Destacó que además, esta iniciativa le da un impulso especial a esta II Cumbre ASA, "queremos que sea una cumbre viva que permita como ha insistido el Presidente Hugo Chávez Frías durante muchos años construir a partir de este sistema, la bases ciertas y reales del mundo pluripolar que ya ha nacido".
"África es un gran polo político económico cultural, humano y América del Sur es otro gran polo y esos dos polos se unen en una cumbre para avanzar juntos en la próxima década del desarrollo del mundo pluripolar, de equilibrio y de justicia que soñó el Libertador Simón Bolívar que menciona el Presidente Hugo Chávez permanentemente en todos las instancias, así que estamos muy optimistas y tenemos una gran confianza en esta relación con África y en esta jornada de trabajo que hemos tenido", dijo.
Múltiples mecanismos entre África y América del Sur

Señaló que en el campo comunicacional y cultural se ha valorado la necesidad de instalar entre los dos continentes un sistema de televisión como Telesur.
También en el área de la salud destacó que ambas delegaciones han manifestado trabajar juntas para combatir algunas enfermedades como el SIDA, la Tuberculosis, la Malaria y crear capacidades para producir las medicinas que atenúan estos males.
En el tema educacional se compartirán proyectos como el de la Universidad del Sur, el canciller Maduro enfatizó que la II Cumbre ASA, "será un avance gigantesco en las relaciones históricas entre nuestra madre África como la llama el Presidente Chávez y Venezuela".
Por su parte, el Presidente de la Comisión de la Unión Africana, Jean Ping, resaltó que durante el encuentro, "también conversamos de nuestras posiciones comunes en el ámbito internacional, la Cooperación Sur -Sur, es decir, todos los aspectos que deben de tratar dos grandes grupos de países como lo son África y América del Sur".
Explicó que el área comunicacional es fundamental, "la imagen del sur hacia los pueblos del sur. No es que el norte le hable al sur, es que el sur conozca al sur y lo pueda hacer a través de un proyecto como Telesur, y el Banco del Sur para que los países de la región se hablen entre sí".
No hay comentarios:
Publicar un comentario