28/6/09

Inaugurada Cátedra Libre África en Maturín

Caracas, 11 de junio de 2009, (ViceMin. África / MPPRE).-
Este jueves fue inaugurada la Cátedra Libre África “Léopold Sédar Senghor” en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador núcleo Maturín.

La ceremonia- realizada en el Auditorio Libertadores de América de esa casa de estudios- contó con la presencia del Embajador de Venezuela acreditado ante el Gobierno de Senegal, Eddy Códova; del Director del Instituto Pedagógico de Maturín, Alcides Zaragoza; del Subdirector de Investigación y Postgrado, José Acuña Evans y del profesor Reinaldo Maza, quien será el Coordinador de esta nueva cátedra.

A la actividad asistió además un nutrido grupo conformado por estudiantes, profesores, personal administrativo y obrero, quienes participaron en la conferencia que dictó el Embajador Eddy Córdova, en la cual habló, entre otros aspectos, de la importancia histórica de la Isla de Gorée, sitio que sirvió como mercado de esclavizados durante más de tres siglos.

El Embajador se refirió a las acciones que se vienen implementando desde nuestra misión diplomática en Senegal para potenciar y diversificar las relaciones bilaterales basadas en la cooperción y la complementación.

Nuestro Embajador en Etiopía y representante ante la Unión Africana (UA), Luís Mariano Joubertt Mata, presente en la inauguración de la cátedra, también dictó una conferencia centrada en lo que tiene que ver con la visión, misión y objetivos de la UA y la importancia que tiene esa organización multilateral.

Los asistentes al evento tuvieron además la oportunidad de disfrutar de una exposición de artesanía, música, videos y libros de Senegal y Etiopía. Asimismo, pudieron disfrutar de la presentación cultural del “Ensamble Maraisa”.

La Cátedra Libre África es un espacio creado por el Despacho del Viceministro para África que sirve para la discusión, debate e intercambio de ideas acerca de la afrodescendencia en Venezuela, de la historia africana, del aporte de los africanos a nuestra cultura y de la lucha contra la discriminación, entre otros temas.

A esta iniciativa se han sumado voluntades y esfuerzos del Ministerio de Educación Superior, universidades, alcaldías, embajadas acreditadas en el país y misiones diplomáticas venezolanas en el continente africano.

Léopold Sédar Senghor: nació en 1906. Poeta y presidente fundador de Senegal. Fue un líder africano que hizo carrera política en Francia, en donde ocupó cargos gubernamentales y parlamentarios, mientras labraba la libertad de su país. Además fue catedrático de gramática, ensayista y miembro de la Academia Francesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario