28/6/09

Senegal considera que Venezuela es un ejemplo a seguir

Caracas, 10 de junio de 2009, (ViceMin África / MPPRE).-
“La educación superior de Venezuela constituye un ejemplo que debe ser difundido para crear conciencia en África de que se pueden superar las dificultades”.

Así lo afirmó, este miércoles, el rector de la Universidad Gaston Berger de Senegal, profesor Mary Teuw Niane, durante un encuentro que sostuvo con el Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar.

En la reunión- realizada en el Despacho del Viceministro para África- el rector senegalés destacó que el conocimiento de la experiencia del sistema universitario venezolano “nos permitirá superar el problema de ingreso de estudiantes a las universidades que hoy confrontamos, no solamente en Senegal sino en toda África”.

Enfatizó que para Senegal Venezuela constituye un ejemplo a seguir. “Las autoridades, incluso el Presidente de la República, dicen que África no debe seguir el ejemplo de desarrollo del primer mundo porque éste les tomó muchos siglos. Nosotros debemos ir más rápido para alcanzar nuestro desarrollo. Consideramos que siguiendo el ejemplo dado por América y Asia de desarrollarse en sólo décadas podríamos superar las inequidades que existen en las relaciones hoy en día”.

Asimismo, mostró su agrado por la iniciativa que se implementa a través de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y dijo que “podría extenderse a Senegal porque el currículo de esta casa de estudios y sus programas se acercan al pueblo y porque este centro atiende a todos los que necesitan educación”.

En este sentido, manifestó que la casa de estudios que representa está dispuesta a cooperar con el envío de profesores a Venezuela para que enseñen el idioma francés, aspecto en el que nuestro país ha expuesto su interés.

Por su parte, el Viceministro Reinaldo Bolívar explicó al profesor Mary Teuw Niane que dos de los principales intereses del Despacho para África son la educación y la cultura.

Se refirió a un conjunto de acciones que se vienen desarrollando desde el año 2005 con las universidades y con los sectores socioculturales del país, así como con países africanos y de la diáspora africana para impulsar aspectos relacionados con la cultura y la educación.

Entre estas acciones citó: la creación de la Cátedra Libre África, que actualmente funciona en nueve universidades del país; la preparación del Centro de Saberes Africanos, que conjugará los conocimientos académicos con la sabiduría popular, y el proyecto para la creación de una Casa Amistad con los Pueblos de África, que tendrá un espacio para cada país del continente madre, además de centros para teatro y talleres y un área para reuniones internacionales.

El rector senegalés realiza una visita a nuestro país a fin de participar en el II Encuentro Interamericano de Expertos y Representantes de Organismos Electorales, que se desarrollará en el Hotel Alba Caracas los días 11 y 12 de junio.

En el marco de la agenda de esta visita el rector de Senegal realizó un conversatorio en la UBV y sostuvo reuniones con el Director del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual”, Enrique Acuña, y con el Director General de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Edgardo Ramírez.

También está previsto que sostenga una audiencia con la rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Yadira Córdova, encuentro que además permitirá la firma de un Convenio de Cooperación y Hermanamiento entre la UBV y la Universidad Gaston Berger de Senegal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario