28/6/09

II Cumbre América del Sur-África debatirá temas neurálgicos para la unión de los pueblos

Caracas, 09 de junio de 2009, (Minci).-
La II Cumbre América del Sur-África que se celebrará del 14 al 19 de septiembre próximo en Caracas, tocará temas neurálgicos para la unión de los pueblos, que van desde el ámbito educativo hasta el financiero, pasando por los tópicos en el campo de salud, energía, comunicación y crisis económica producto del modelo capitalista.

Así lo precisó el presidente de la Unión Africana (UA), Jean Ping, luego de sostener un encuentro con el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, en el Palacio de Miraflores; encuentro que tuvo como fin, entre otros, afinar detalles para la cita del próximo mes de septiembre en la que el accionar se orientará en la búsqueda de una visión conjunta de ambos continentes.

"Vamos a discutir temas tan variados como educación, salud, comunicación, crisis económica y financiera que nos golpea tan duro, a pesar de que no somos responsables de ella", expresó Ping.

"Tenemos la convicción de que esta cumbre deberá desembocar en acciones concretas en aras de nuestros pueblos", expresó el representante, al tiempo que refirió que esta reunión sirvió para "revisar elementos claves de la próxima Cumbre de Jefes de Estado".

África y el ALBA
En cuanto a la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), anunció que a solicitud del presidente Chávez trabajarán "rápidamente para que haya una reunión entre la Unión Africana y los países del ALBA. Estamos desde ya trabajando en eso a solicitud del presidente Chávez".

Puso como ejemplo importante la experiencia de Cuba, nación del ALBA. "Hay unos países como Cuba que tienen una gran importancia para nosotros y es miembro del ALBA. Creemos que otros países podrían aprovechar de la ayuda multilateral que brinda Cuba. El ALBA es un buen mecanismo para que podamos fortalecer temas en materia de salud, la formación de médicos, la educación, el turismo, etc.".

Invitación a capitales africanas

"Le asignamos tanta importancia a esta cumbre que acabamos de invitar al presidente Chávez a que realice un rápido viaje a nuestra sede en Etiopía y a otras capitales africanas", informó Jean Ping satisfecho de su visita a Venezuela. "Esta visita ha sido extremadamente exitosa. Hemos obtenido excelentes resultados en las reuniones".

Para el presidente de la Unión Africana (UA), Jean Ping, Venezuela y África poseen las condiciones idóneas para unirse cada vez más en función de contrarrestar problemas afines. "Tenemos los mismos problemas, tenemos, por lo tanto, que compartir experiencias, unirnos frente al mundo. Ya que ante los problemas del mundo nadie puede actuar solo. Hoy vemos que existe la multipolaridad, por lo tanto podemos beneficiarnos de los pasos adelante que ha dado esta parte del mundo".

Complementariedad
Así como África está interesada en conocer y aplicar experiencias venezolanas, sostuvo que "ustedes acá también podrán beneficiarse de trabajos hechos en África. Hablamos del tema de la salud. Cuba y Venezuela son la vanguardia en la formación de médicos. Nos encantaría participar en esos programas de formación".

El invitado propuso, incluso, unir el continente africano con programa como la Televisora del Sur (Telesur). "Hoy solamente escuchamos las voces de CNN, BBC, Reuters. Consideró que un programa maravilloso al que debemos estar unidos es el de Telesur, para que nuestra voz por fin sea escuchada".

Se refirió a la visita que dispensó al Hospital Cardiológico Infantil: "Fue una experiencia impresionante, el modelo me impresionó enormemente. Se ajusta perfectamente a los requerimientos de África. Un hospital de tecnología avanzada para niños, gratuito, donde los padres nunca abandonan a los hijos. El niño no suspende su escolaridad. Eso es maravilloso y eso corresponde perfectamente a la cultura africana donde una madre jamás deja a su hijo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario