
Con una colorida exposición de artesanías, vestimentas y pinturas de artistas plásticos venezolanos, este martes se inauguró formalmente en la Sala de Exposiciones del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, la Semana de Libia en Venezuela, la cual se extenderá hasta este viernes 14 de agosto.
La actividad fue instalada por el Coordinador de Cultura y Solidaridad con los Pueblos del Despacho del Viceministro para África, Profesor Daniel Cartaya, en representación del Viceministro Reinaldo Bolívar, y por el Secretario de Cultura de la Embajada de la Gran Al – Yamahiria Árabe Libia Popular Socialista en nuestro país, Mohamed Alí Koaklou, quien asistió en representación del Embajador libio, Alí Farfer.
En nombre del Viceministro Reinaldo Bolívar, Cartaya señaló que la exposición “nos permite acercarnos mucho más a lo que es la solidaridad con los pueblos, al tiempo que recordó que ésta forma parte de la “Semana de un país africano en Venezuela”, en donde las embajadas africanas acreditadas en nuestro país proyectan su cultura y modos de vida al pueblo venezolano.
Por su parte el Coordinador Cultural de la Embajada de Libia en Venezuela dijo que la intención es “exponer algo que tiene que ver con la cultura y tradición de Libia para así reafirmar el lazo de unión que hay entre nuestros países”.
Koaklou hizo votos para que se fortalezca la unión, los lazos entre ambos pueblos, y recordó que “las relaciones en esencia son entre pueblo y no entre gobiernos, como está escrito en el Libro Verde de Libia”.
Además de contar con artesanías, fotografías y trajes típicos de Libia, en la exposición se exhiben cuadros de dos invitados especiales: se trata de los artistas plásticos venezolanos Pablo Pérez y de Elbio Ramírez, cuyas obras Abstraccionistas y Expresionistas, respectivamente, deleitan al público asistente.
La programación de esta semana contempla para este miércoles 12 a las 4:00 p.m. la proyección de la película “Omar Al Mokhtar” en el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual (IAEDPG); el jueves 13 a partir de las 3:00 p.m., será dictada la Conferencia: “Logros políticos, económicos y sociales de la revolución Libia”, también en el auditorio del IAEDPG.
Para la clausura, el viernes 14 desde las 11:30 a.m., los asistentes podrán disfrutar de una de una degustación de platos típicos de Libia, en la Sala de Exposiciones del MPP para Relaciones Exteriores.
La Gran Jamahiriya Árabe Libia Popular Socialista, es un país del norte de África, ubicado en ell Magred. Limita con el mar Mediterraneo al norte, al oeste con Túnez y Argelia, al suroeste con Níger, al sur con Chad, al sureste con Sudán y al este con Egipto. Libia y Venezuela establecieron Relaciones Diplomáticas oficialmente el 18 de junio de 1965.
No hay comentarios:
Publicar un comentario