1/2/10

Con la firma de nueve acuerdos bilaterales Venezuela amplía y profundiza su relación con África

Nueva York, 23 de Enero de 2010, (ViceMin. África/MPPRE).-

Con la firma de instrumentos bilaterales de cooperación, en diversos sectores de la producción y del desarrollo, con países africanos, la República Bolivariana de Venezuela acentúa su relación con esa región, dando cumplimiento a los compromisos resultantes de la II Cumbre América del Sur- África, celebrada en la Isla de Margarita en septiembre de 2009.

Dentro de este contexto, la República Bolivariana de Venezuela suscribió nuevos acuerdos de colaboración mutua con tres países africanos, este viernes 22 de enero que, junto a los firmados el día anterior, eleva a nueve el número de instrumentos suscritos por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores con naciones africanas al inicio del 2010, como parte de la Agenda África diseñada para este año.

Este viernes fueron firmados Acuerdos Marco de Cooperación con Burkina Faso, Unión de las Comoras y República Centroafricana, los cuales prevén el diseño y ejecución de actividades conjuntas en sectores como el energético, minero, comercial, industrial, pesca, científico, tecnológico, educativo y cultural, entre otros. También fueron suscritos Memorándums de Entendimiento para establecimiento de mecanismos de consulta a nivel ministerial y de altos funcionarios para el intercambio de puntos de vista sobre asuntos bilaterales , regionales e internacionales.

En representación del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, el Viceministro para África Reinaldo Bolívar, suscribió los acuerdos con los Representantes Permanentes de los mencionados países ante ONU, en ocasión de la visita realizada por el alto funcionario venezolano a las Naciones Unidas los días jueves 21 y viernes 22 de enero de 2010.

Explicó el Viceministro para África que los instrumentos suscritos fijan los compromisos que, en condiciones de igualdad, adquieren los Estados para trabajar y adelantar proyectos de manera conjunta en las diversas áreas de la cooperación y la integración con el propósito de beneficiar a los pueblos e impulsar el desarrollo de los países.

África tiene un gran potencial que necesita desarrollar para el aprovechamiento de sus recursos, pues como se sabe, y para mencionar algunas de sus potencialidades, determinados países africanos están en posesión de los mayores yacimientos mundiales de minerales estratégicos y otras riquezas que se encuentran en el subsuelo como oro, diamante y minerales , entre ellos el coltán . Ese es un recurso altamente estratégico, imprescindible en la fabricación de componentes y dispositivos electrónicos avanzados, como teléfonos móviles, computadoras, pantallas de plasma, cámaras digitales o equipos de alta tecnología como, por ejemplo, los satélites artificiales.

Además este continente tiene la segunda reserva de agua dulce de la humanidad.

El Viceministro Bolívar dijo que para este año la Cancillería venezolana tiene prevista la firma de 25 acuerdos marco con el mismo número de naciones africanas para completar así el marco jurídico de la cooperación con la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario