1/2/10

Política Exterior de Venezuela ha sido reconocida por los países de África

Caracas, 28 de Enero de 2010, (ViceMin. África/MPPRE).-

“La Política Exterior del Gobierno Bolivariano de Venezuela es una política con principios y ha sido plenamente reconocida por los países africanos, lo cual se evidencia con la II Cumbre América del Sur – África que se realizó en nuestro país en el año 2009”.

Así lo afirmó este miércoles el Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, durante la conferencia titulada "Bondades del Continente Africano, realizada en el auditórium del Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy (IUTY), donde asistió atendiendo a una invitación del Alcalde del Municipio Bolivariano Independencia, Argenis Alvarado y del director del Iuty, Ciro Sequera.

En el conversatorio al que asistieron estudiantes, movimientos afrodescendientes y miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela, el Viceministro para África refirió que desde 1908 hasta 1998, la Política Exterior de Venezuela mantuvo la misma estructura, orientada a los países del Occidente aun cuando había cambios profundos a nivel mundial, “situación que cobra dinamismo con la llegada del Presidente Hugo Chávez quien bajo el principio de la pluripolaridad creó los cinco despachos de los Viceministros por área geográfica: América del Norte; América Latina y el Caribe; África; Europa y el de Asia, Medio Oriente y Oceanía”, lo cual ha permitido dirigir la mirada a otras naciones.

Destacó que por muchos años la realidad de África fue ocultada a los venezolanos y las relaciones con los 54 países del continente eran prácticamente nulas, por lo que, siguiendo la Política de acercamiento del Gobierno Bolivariano su Despacho ha difundido el aporte que ha dado África a Venezuela, realizando a nivel nacional encuentros, exposiciones itinerantes, debates, programas de radio y actividades de corte cultural como el Festival Cultural con los Pueblos de África, cuya tercera edición se realizó el año pasado en Venezuela en el marco de la II Cumbre ASA.

Al respecto dijo que un proyecto de suma importancia para ello, ha sido la consolidación de la Cátedra Libre África en varias instituciones del país, que se ha convertido en un espacio para el debate y el reconocimiento de nuestras raíces. El Viceministro invitó a la comunidad educativa del Iuty a formar parte de este programa académico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario