21/6/12

Expertos del BCV dictan Seminario sobre Indicadores Económicos y Estadísticas Laborales en Guinea Ecuatorial

Caracas, 12 de junio de 2012 (Prensa MPPRE).-  
 Con la intención de impulsar la Cooperación Sur-Sur el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores a través de su Embajada en Guinea Ecuatorial realizó, recientemente en Malabo,  el Seminario sobre Indicadores Económicos y Estadísticas Laborales.  

La actividad, que se efectuó con el apoyo de  del Ministerio de Economía, Comercio y Promoción Empresarial de Guinea Ecuatorial y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),  estuvo a cargo de expertos del Banco Central de Venezuela (BCV) y del Banco de los Estados de África Central (BEAC) y fue dirigido a funcionarios de los Ministerios de Economía, Comercio y Promoción Empresarial; Trabajo y Seguridad Social; y  Planificación, Desarrollo Económico e Inversiones.

En el acto de instalación del Seminario, el Embajador de Venezuela acreditado ante el Gobierno de Guinea Ecuatorial, Daniel Josue Cartaya Laya, dijo que este evento “refleja la fortaleza de las relaciones de nuestro país con Guinea Ecuatorial y la consecución de los objetivos de la política exterior venezolana, de cara al fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur”.

En este sentido, manifestó que ambos países, con la colaboración del PNUD, pretenden fortalecer la independencia de sus economías, “destacando la formación en materia de indicadores y variables que nos permitan darle seguimiento al desarrollo de nuestros pueblos del Sur”.

Por otra parte, el representante del PNUD, Leo Hielman, destacó las buenas relaciones existentes entre el organismo que representa y el Gobierno ecuatoguineano, el cual “está muy interesado en el impulso de las capacidades nacionales como parte del Plan de Desarrollo Económico y Social de Guinea Ecuatorial Horizonte 2020”.

            Por Guinea Ecuatorial, hizo uso de la palabra el Ministro Delegado de Economía, Celestino Bonifacio Bacale,          quien tras agradecer los esfuerzos realizados para la materialización del seminario, afirmó que la capacitación continua de los recursos humanos es importante para su Gobierno y aseveró que cuentan con los recursos y la voluntad política para hacerlo por cuanto ello redunda en mejoras para la política económica ecuatoguineana.  


Por Janite Fuentes

No hay comentarios:

Publicar un comentario