14/11/12

Gobierno sudafricano está dispuesto a aumentar relaciones bilaterales con Venezuela

Caracas, 07 de noviembre de 2012 (Prensa MPPRE).-  
 El Gobierno sudafricano está dispuesto a continuar incrementando, cada vez, más el nivel de las relaciones bilaterales.

Así lo manifestó el Viceministro de Recursos Minerales de la República de Sudáfrica, Godfrey Oliphant, durante un encuentro que sostuvo con el Viceministro de Relaciones Exteriores para Africa, Reinaldo Bolívar.

El alto funcionario realizó una visita oficial a Venezuela con la intención de dar seguimiento a los acuerdos existentes entre los dos países en materia minera y a las conversaciones iniciadas en la I Reunión de Altos Funcionarios Venezuela-Sudáfrica, que se realizó en julio de este año, en Caracas.

Asimismo, informó que los equipos técnicos de trabajo ya empezaron a trabajar. En este sentido, destacó que la idea es traducir las relaciones diplomáticas a relaciones económicas  exitosas.

El viceministro sudafricano aprovechó la ocasión para expresar en su nombre y en el de su Gobierno la felicitación al Presidente Hugo Chávez, por su reelección para el período 2013-2019, así como por la forma transparente y masiva en que ocurrió  el proceso electoral.
 
Por su parte, el Viceministro Reinaldo Bolívar manifestó que la idea es convertir las relaciones diplomáticas en beneficio mutuo para nuestras naciones. Estos intercambios indican que estamos cada vez “más cerca de lo que queremos ambos países”.
           
            La agenda de la visita incluyó, además, reuniones con autoridades del Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería y una visita a las minas del Callao, en el estado Bolívar.
 
El Viceministro Oliphant, estuvo acompañado por el Embajador de la República de Sudáfrica, Bheckizizwe Wisdom Gila.
 
Venezuela y Sudáfrica establecieron relaciones diplomáticas en diciembre de 1993. Sudáfrica es un país de África Austral, es el productor más grande del mundo de platino, oro y cromo y pertenece a los países del grupo  BRICS, con el cual el Gobierno Venezolano contempla en su Plan de la Nación 2013-2019 establecer una alianza “como núcleo que agrupa a los poderes emergentes fundamentales en la consolidación del mundo pluripolar”.

Por Janite Fuentes


--
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
Despacho del Viceministro para África

No hay comentarios:

Publicar un comentario