Caracas, 26 de octubre de 2012 (Prensa MPPRE).-
Gobiernos
de diferentes países africanos remitieron sus felicitaciones al
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, por
haber triunfado en los comicios celebrados el pasado 07 de octubre, en
los cuales resultó electo para el período 2013-2019.
El
Presidente de la República Argelina Democrática y Popular envío al Jefe
de Estado venezolano una misiva en la cual le manifestó sus “sinceras y
calurosas felicitaciones acompañadas de mis mejores deseos de salud y
bienestar para Usted, progreso y prosperidad para el pueblo venezolano
amigo”.
Por
su parte, el Presidente de la República Tunecina, Mohamed Moncef
Marzouki, remitió su mensaje de felicitaciones al mandatario venezolano,
en el cual expresó: “es para mí un placer extender a Su Excelencia, en
mi nombre y en nombre del Gobierno y del pueblo de Túnez, mis calurosas
felicitaciones y los mejores deseos de buena salud y felicidad, y
desearle al amistoso pueblo de Venezuela el mayor progreso y
prosperidad”.
Desde
la República de Sierra Leona también llegó una carta de felicitaciones
al Primer Mandatario Nacional, en la cual el Presidente de ese país
africano, Ernest Bai Koroma, señala que “la noticia de su resonante
victoria en las recientemente concluidas elecciones presidenciales
expresa una clara manifestación de la confianza que el pueblo de la
República Bolivariana de Venezuela tiene en su sagaz liderazgo”.
Guinea
Bissau fue otro de los Gobiernos que felicitó al Presidente Hugo Chávez
a través de una comunicación suscrita por su Primer Ministro, Carlos
Gomes Júnio, quien dijo que envía sus “calurosas felicitaciones por la
retumbante victoria electoral obtenida en las elecciones presidenciales
del domingo 07 de octubre, demostrando la fuerza de la Revolución
Bolivariana y el apoyo incuestionable”.
El Presidente de Camerún, Paul Biya, envió un telegrama en el que expresó sus “más calurosas felicitaciones en virtud de su brillante reelección a la suprema magistratura de su país”.
El Primer Mandatario de Benín, Boni Yayi, escribió en su misiva: “tras
su resonante reelección a la suprema magistratura de su hermoso y gran
país, la República Bolivariana de Venezuela, me resulta especialmente
grato dirigirle mis más calurosas felicitaciones”.
Comentó que el voto depositado “en su augusta persona por parte del pueblo venezolano para
que continúe, en paz y armonía, su misión al frente del Estado es no
sólo la elocuente demostración del balance social que arrojaron sus
mandatos precedentes, sino también y sobre todo la coronación de su
liderazgo preclaro y tranquilizador, que va incluso más allá de las
fronteras de su país”.
También hizo lo propio el Presidente de la Unión de Comores, Ikililou Dhoinine, quien envió sus congratulaciones y aprovechó
la oportunidad para reconocer “los significativos progresos alcanzados
por Venezuela gracias a su compromiso de hacer todo lo posible por el
desarrollo socioeconómico de su país y por el bienestar de su pueblo”.
Tras extender al Presidente Chávez sus felicitaciones por el triunfo, el Ministro
de Finanzas y Presidente en funciones de la República de Zambia,
Alexander B. Chikwanda, expresó que “su reelección es la afirmación de
la confianza que el pueblo venezolano ha depositado en sus habilidades
de liderazgo. Espero continuar trabajando estrechamente con usted en el
fortalecimiento de los lazos de amistad existentes entre nuestros países
y pueblos”.
El
Gobierno de la República de Gambia remitió sus congratulaciones a
través de su Embajada en Caracas, en la misiva señaló “el proceso
electoral que ha sido tan ampliamente aclamado por los observadores
independientes como transparente y justo es una clara indicación de que
el pueblo venezolano se ha determinado por la democracia y justicia
social. Saludamos y felicitamos al pueblo venezolano por la forma
pacífica y madura en la que fueron conducidas las elecciones
presidenciales”.
Por Janite Fuentes
--
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
Despacho del Viceministro para África
No hay comentarios:
Publicar un comentario