El Cairo, 17 de diciembre de 2012 (Prensa MPPRE).-
A
través de una entrevista en la Radio Argelia Internacional, la Embajada
de Venezuela en ese país de África dio a conocer a los argelinos la
tradición de los Diablos danzantes de corpus Christi, declarados
recientemente como Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La
Primera Secretaria de la Embajada de Venezuela en Argelia, Gabriela
Jaramillo, explicó que los Diablos danzantes son un ritual de la
religiosidad popular venezolana, que se viene celebrando
ininterrumpidamente desde el siglo XVII, “constituye un ejemplo de lo
que es la integración histórica de los distintos componentes étnicos y
culturales que han contribuido a la formación de nuestra identidad
venezolana”.
Asimismo, dijo que los Diablos danzantes son agrupaciones que se organizan en cofradías, donde la mayoría de
sus integrantes son hombres de cualquier edad. Estos personajes usan
vestimentas rojas, muy coloridas y llevan el rostro cubierto con
máscaras que asemejan a un Diablo muy particular, por su colorido y por
la creatividad con que son elaboradas.
Comentó que esta festividad se desarrolla principalmente en la zona centro-norte del
país, y detalló que al ritmo del tambor los Diablos salen a bailar y
van recorriendo su localidad acompañados de gran cantidad de personas
propias de lugar, así como de visitantes.
Al ser consultada acerca de la
cooperación cultural entre Venezuela y Argelia señaló que ambos países
suscribieron un acuerdo de intercambio cultural que están desarrollando y
el cual sirvió precisamente de marco para que la Fundación Nacional de Danza de Venezuela participara en el IV Festival Internacional de Danza Contemporánea que se celebró en Argel recientemente.
Agregó
que “la intención es que nos conozcamos a través de la cultura, que nos
acerquemos a través de las manifestaciones culturales porque aunque
siendo países tan lejanos es mejor que nos conozcamos a partir de
nuestras convergencias que a través de nuestras diferencias”.
Por Janite Fuentes
--
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
Despacho del Viceministro para África
No hay comentarios:
Publicar un comentario