31/5/10

Consejo Legislativo de Vargas realizó sesión especial por V Semana Mundial de África en Venezuela

Caracas, 28 de mayo de 2010,(ViceMin. África/MPPRE).-

Con una sesión especial del Consejo Legislativo del estado Vargas y la colocación de la piedra fundacional del “Monumento al esclavo rebelde”, en Punta de Mulatos, estado Vargas, fue clausurada oficialmente este viernes la V Semana Mundial de África en Venezuela.

El orador de orden de esta sesión fue el Viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar, quien en sus palabras se refirió a la rebeldía como “una modalidad más del cimarronaje cultural heredado de nuestras madre África”.

En ese orden de ideas, señaló que “contar la historia en su justa dimensión y darle a cada cual su justo lugar en la evolución de nuestra patria es rebeldía”.

Al hacer un recuento de cómo los colonizadores sometían y esclavizaban a los africanos y de las diversas manipulaciones que se han realizado al contar la historia señaló que la idea ahora es depurar aquellos elementos perversos que el sistema educativo hizo asimilar para que esas matrices culturales se separen y no siga haciendo parecer que la cultura europea es superior.

Asimismo, se refirió a hechos como el comercio de esclavizados que realizaban los colonizadores con los africanos que secuestraban en sus propias tierras y trasladaban en barcos a otras naciones en condiciones inhumanas.

Manifestó que es un irrespeto hablar de razas- como lo hacían los coloniozadores- para referirnos a nosotros mismos porque este término se usa para animales como perros o caballos, “es un término racista porque reduce al hombre y a la mujer a la categoría de animales”.

En este sentido, propone que se emplee el término etnia, que es más completo “una etnia es una comunidad humana definida por sus tradiciones, cultura, política, y sus factores biológicos”.

Refirió que el monumento que se erigirá en Punta de Mulatos simboliza la ruptura de las cadenas de la esclavitud para alcanzar la paz en igualdad y justicia y con transparencia.

En este sentido dijo que espera ver pronto hecho realidad el monumento porque éste es considerado “una herramienta que contribuirá a la difusión de la historia que muchos estamos empeñados en descubrir para que la patria tenga su perfil y orgullo completo”.

Asimismo, reiteró la necesidad de aumentar los canales de difusión de la africanidad a través de la radio, la televisión, el cine y el teatro como instrumentos para fortalecer la resistencia cultural, la única que nos mantendrá unidos como pueblos.

Durante la ceremonia el Consejo Legislativo entregó reconocimientos al Viceministro Reinaldo Bolívar y Gobernador García Carneiro y al Presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, por ser personas que han trabajado a favor de la diversidad cultural, especialmente hacia las manifestaciones de origen africano.

En la ceremonia estuvieron presentes el Gobernador del estado Vargas, Jorge Luís García Carneiro, el Alcalde del municipio Vargas, Alexis Toledo, los representantes del Consejo Legislativo del estado, el Cuerpo Diplomático africano acreditado en Venezuela, candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela a la Asamblea Nacional, funcionarios de la Cancillería, estudiantes del liceo Andrés Bello de Caracas y miembros de la comunidad.

El “Monumento al esclavo rebelde” es una obra del escultor Argenis Díaz. Se trata de una figura humana que descansa sobre una cubierta de un barco negrero en ruinas que se realizará aplicando la técnica de bronce patinado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario